En Chile, existe el dicho “El Pago de Chile”, y se usa cuando alguien que merece algo bueno, recibe como pago algo malo. Este cuento breve está basado en un triste hecho real, que yo mismo presencié en aquel oscuro período de la humanidad conocido como “Pandemia”.
30 personas contó
en la fila antes que ella.
Acomodó su muleta
y esperó, enhiesta.
Estaba helado el día,
y el permiso dos horas iba a durar.
Pedía a Dios en ese tiempo,
alcanzar su pensión a cobrar.
No la harían pasar primero por tercera edad;
la fila entera era de puros viejos.
“Al mal tiempo, buena cara” se dijo,
aunque puras caras largas en la fila estaba viendo.
Cuando llevaba más de una hora,
con los pies entumecidos,
con la cadera que le punzaba,
escuchó del guardia el grito:
“¡Se acabó el efectivo!”
y como si nada el local cerró.
Algunos viejos reclamaron,
aunque la mayoría calló.
Se devolvió pensando:
¿Cuántos eran los permisos
que daba el gobierno?
¿Cuál era la hora
en que permitían salir a los viejos?
Y si me agarra el virus,
no voy a tener ni un peso.
Ojalá me toque el bono,
ojalá me acompañara un nieto.
“Buenas tardes señorita
A cobrar mi pensión vine,
A ver si queda algo de efectivo
En El Pago de Chile”.

Este escrito fue interpretado por la gran actriz Vanesa Escobar https://youtu.be/1XFZAQQ9sCc